Dirección:
Centro De Negocios World Trade Center CDMX
Calle Montecito #38 Piso 28
Col. Nápoles
CDMX
Para garantizar la máxima confiabilidad, la longevidad de los componentes y el óptimo funcionamiento de las plantas eléctricas en emergencia, las empresas deben saber la importancia vital de realizar el mantenimiento a sus equipos e instalaciones, particularmente aquellos que interfieran en los procesos transversales de la organización.
El mantenimiento de las plantas de emergencia a través de la revisión periódica de componentes internos y externos, permite detectar de manera anticipada fallas, disminuir tiempos muertos por paros debido a cortes de energía, detectar puntos débiles en la instalación, prevenir fugas y detectar la vida útil de sus componentes mecánicos y eléctricos para planear y programar la sustitución de los mismos.
En esencia, el mantenimiento preventivo consiste en un servicio planeado, programado y presupuestado, para ayudar a maximizar la confiabilidad de los equipos ante cualquier contingencia que pudiese suscitarse.
El objetivo principal del mantenimiento preventivo es evitar o mitigar las consecuencias de las fallas de los equipos antes de que estas ocurran, prevenir incidencias y tomar las acciones necesarias para la sustitución de las piezas desgatadas.
Podríamos enumerar una gran lista de ventajas del mantenimiento preventivo, pero sin duda el más importante es:
“El precio del mantenimiento preventivo es minúsculo en comparación con el costo total de una reparación”.
De acuerdo al fabricante, se recomienda que por lo menos cada 250 horas de operación o 6 meses, lo que ocurra primero, se realice un mantenimiento preventivo mayor a las plantas de emergencia, con el objeto de
prolongar el tiempo de vida los equipos.
Servicio de mano de obra especializada para la atención de fallas en los generadores de energía, derivadas de un mantenimiento preventivo o en su defecto de una llamada de emergencia.
Un mantenimiento correctivo se realiza cuando un periférico o componente interno ha sido dañado derivado de la operación, desgaste natural, haber cumplido su vida útil o inclusive un error humano. El objetivo principal es restaurar la confiabilidad del sistema y devolverlo a su estado original.
Motivo por el cual es de vital importancia el
mantenimiento preventivo, a fin de detectar de manera anticipada la probable falla de dichos componentes.
Es importante contar con un programa anual de mantenimiento preventivo, en IMYPI preocupados por cuidar lo mas importante de tu negocio por tal motivo de hacemos tu programa de mantenimiento anual a través de una serie de actividades preventivas como: estudios, análisis, monitoreo, checklist, capacitaciones de tu personal y muchas otras más, un traje a la medida de tus necesidades y presupuesto, para minimizar las fallas y mantenimientos correctivos de tus generadores, con la finalidad de maximizar la confiabilidad de tus operaciones.